Comportamiento del Mercado Accionario de Argentina y Brasil

Comportamiento del Mercado Accionario de Argentina y Brasil

Respecto a los mercados accionarios mundiales, se siguen observando correcciones bajistas de alguna relevancia, tanto en países centrales como en emergentes. Nuestra recomendación básica es no tener posiciones en acciones con ponderación significativa dentro de la cartera. Se debe esperar hasta que haya señales claras de tendencias positivas.

El pasado 10 de octubre indicamos señales de tendencia bajista respecto a la evolución del mercado accionario estadounidense. Desde entonces, la evolución del SPY (ETF compuesto por 500 empresas) evidenció quiebres de soportes que resultaban claves y acumuló varias jornadas de bajas importantes. En total, en el mes de octubre acumula una baja en torno al 8,50%.

Recordamos que un mercado alcista en Estados Unidos no es suficiente para comportamientos similares en otros países, pero si es indispensable que no tenga una tendencia negativa para habilitar subas en otros mercados.

 

  • La tendencia principal es bajista.
  • Quebró el soporte en USD 270 y profundizó las pérdidas.
  • Actualmente, el soporte más próximo se encuentra en USD 260. De quebrarlo, podría extender las bajas.
  • Para recuperar una tendencia positiva, debería superar el nivel de los USD 275 y sostenerse por encima durante varias ruedas.
  • La media móvil de corto plazo cortó a la baja sus pares de mediano y largo plazo.

 

  • Luego de alcanzar máximos de 3,25%, siguió mostrando leves caídas y actualmente se ubica en torno a los 3,10%-3,15%.
  • La tendencia principal sigue siendo alcista.
  • Estimamos una tasa de 10 años en 3,50%-3,60% para mediados del año que viene.

 

 

  • Se mantiene dentro del canal bajista.
  • Leve subida en los últimos días luego de tocar el soporte en el nivel de los USD 36.
  • Para consolidar un cambio de tendencia debería quebrar el nivel de los USD 45.
  • Recomendamos esperar el quiebre de la mencionada resistencia antes de tomar posiciones.

 

  • Mantiene la tendencia negativa.
  • Para lograr un cambio de tendencia debería quebrar el nivel de los USD 25.
  • No recomendamos tener posiciones.

 

  • Se mantiene lateralizando entre los USD 12,50 y los USD 10 desde mediados de septiembre.
  • Para consolidar una tendencia alcista deberá quebrar el nivel de los USD 12,50.
  • Recomendamos tener posiciones con stop loss en el nivel del soporte del canal.

 

  • Se encuentra testeando la resistencia clave en el nivel de los USD 8.
  • De quebrar dicha resistencia, conformaría una nueva tendencia alcista.
  • Recomendamos tener posiciones con stop loss en USD 7, soporte actual.

  • Se mantiene dentro del canal bajista.
  • Quebró a la baja el soporte en el nivel de los USD 12,50, profundizando la tendencia.
  • No recomendamos tener posiciones.

 

  • Actualmente se encuentra lateralizando en niveles entre los USD 17 y los USD 20, sin una tendencia clara.
  • Para consolidar una tendencia alcista debe quebrar el nivel de los USD 20.

 

  • Se mantiene dentro del canal bajista.
  • Mantiene el soporte en el nivel de los USD 21.
  • Para consolidar un cambio de tendencia deberá quebrar el nivel de los USD 24.

 

  • Se mantiene dentro del canal bajista,
  • Formo un soporte en el nivel de los USD 30.
  • Para lograr un cambio de tendencia debería quebrar el nivel de los USD 35.
  • No recomendamos tener posiciones.

 

  • Se mantiene dentro del canal bajista.
  • Leve rebote alcista en los últimos días tras tocar un piso en el nivel de los USD 13,50.
  • Para consolidar un cambio de tendencia deberá quebrar el nivel de los USD 16,50.

 

  • La tendencia principal sigue siendo negativa, a pesar del fuerte rebote alcista durante el mes de Septiembre.
  • Formo un soporte en el nivel de los USD 13.
  • Para consolidar un cambio de tendencia deberá quebrar el nivel de los USD 16,50.
  • Recomendamos tener posiciones con stop loss en USD 12,50.

 

 

En cuanto a Brasil, consumada la victoria de Bolsonaro en las elecciones presidenciales, la evolución de los activos pareciera mostrar que la victoria del ex militar estaba descontada en los precios.

 

  • Luego de marcar un doble piso en USD 32 y quebrar una primera resistencia en USD 37,50 a fines de septiembre, EWZ continuó avanzando al alza hasta encontrar un segundo nivel tope, alrededor de los USD 40.
  • En dicho nivel se encuentra oscilando desde principios de octubre.
  • Resulta importante que consiga quebrar los USD 40 durante las próximas ruedas para continuar con la tendencia ascendente.
  • A la baja, el soporte clave se encuentra en los USD 37,50.

 

  • Gráfico similar al de EWZ, con un doble piso alrededor de los USD 2,00 y un rally alcista desde inicios de septiembre.
  • Encontró resistencia en USD 2,65, aproximadamente, y soporte en USD 2,45 (nivel actual de la media de corto plazo).
  • Consolidado el quiebre del soporte en USD 2,45, puede volver a los niveles mínimos alcanzados a fines de junio y principios de septiembre (USD 2,00).

 

  • Muestra la misma tendencia alcista que inició la bolsa brasilera a comienzos de septiembre.
  • Actualmente, se encuentra en niveles de resistencia en USD 16,00.
  • A la baja, el nivel a controlar se encuentra en USD 15,00.

 

  • Acompaña la tendencia general de la bolsa de Brasil: un doble piso (en USD 10,00) seguido de una tendencia alcista desde principios de septiembre.
  • Durante el rally alcista, quebró una resistencia en USD 12,50 y conformó una segunda en USD 13,50.
  • Para la continuidad de la tendencia, es importante que consiga quebrar esta segunda resistencia.

 

  • Dentro de un canal alcista desde principios de año.
  • En septiembre aceleró las subas, acompañando el resto de las acciones brasileras, quebró al alza el canal principal y encontró resistencia en USD 16,00.
  • Desde dicho tope, acumula sucesivas caídas que volvieron a situarla dentro del canal.
  • Actualmente, se encuentra en precios cercanos a un nivel que puede considerárselo soporte, aproximadamente en USD 14,60.
  • Si consigue respetar el soporte, puede iniciar un nuevo intento de quiebre al alza del canal. Por el contrario, de no respetarlo, podría continuar las bajas hasta el límite inferior del canal en USD 13,00.

 

Buenos Aires, Argentina. Copyright @ 2016 Maxinver | Todos los derechos reservados